
Maestría en Psicología
Jurídica y Forense
Si tu pasión es la intersección entre la psicología y el sistema legal, nuestra Maestría en Psicología Jurídica y Forense te proporcionará los conocimientos necesarios. Aprenderás a brindar asesoramiento en contextos legales, llevar a cabo evaluaciones psicológicas y comprender la psicopatología relacionada con el derecho penal y civil, familiar y laboral.

Plan de estudios
PRIMER SEMESTRE
-
Antecedentes y fundamentos de la psicología jurídica y forense
- Psicopatología criminal en la práctica forense
- Método de evaluación y diagnóstico en psicología forense para realizar procesos de intervención
- Neuropsicología y campos de aplicación en el ámbito legal
SEGUNDO SEMESTRE
-
Psicopatología criminal avanzada en la práctica forense
-
Sistema penal acusatorio y juicios orales
-
Evaluación psicológica forense en niños y adolescentes
-
Seminario de análisis de casos psicojurídico
TERCER SEMESTRE
-
Evaluación y psicodiagnóstico forense en adultos
-
Informe pericial en materia penal, civil y familiar
-
Intervención pericial del psicólogo forense en juicios orales
-
Seminario de discusión de casos psicojurídicos
CUARTO SEMESTRE
-
Psicología criminológica y penitenciaria
-
Victimología clínica
-
Modelos de intervención de psicología aplicada al derecho de familia
-
Seminario de presentación de casos psicojurídicos

Perfil de egreso
El egresado de la maestría en psicología jurídica y forense será capaz de actuar profesionalmente en la aplicación, manejo y análisis de diversos aspectos de su especialidad, cubriendo áreas como la elaboración de dictámenes periciales, testificación en juicios orales, asesoría a ministerios públicos, jueces y magistrados; asistencia a víctimas del delito; así en el campo de la investigación psicojurídica coadyuvando a la administración, impartición y procuración de justicia de los sistemas judiciales tanto estatales como federales.


Modalidad
100% Virtual
Duración
2 años

Inscripción Anual
$2,800 MXN
Colegiatura Mensual
$3,800 MXN

Acreditaciones
RVOE: 1342304
Reconocimiento de validez oficial de estudios de tipo superior, otorgado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Hidalgo y con validez oficial en toda la República Mexicana; es una institución que forma parte del sistema educativo nacional y reconocida oficialmente por la autoridad educativa estatal y federal, por lo que el grado de maestra (o) adquiere reconocimiento.


Modalidades de Titulación
Tesis de grado
Estudio de caso
Artículo científico